Visitante observando la icónica calabaza de Kusama.

Yayoi Kusama en Barcelona

Artista Contemporánea

Yayoi Kusama (1929) es una de las artistas contemporáneas más influyentes y aclamadas, conocida por sus distintivos lunares, redes infinitas e instalaciones inmersivas. El Moco Museum de Barcelona celebra la obra de Kusama e invita al espectador a adentrarse en su mundo visionario, donde los límites entre el yo y el universo se difuminan. La obra de Kusama desafía las nociones tradicionales del arte al fusionar elementos del arte pop, el minimalismo y la performance vanguardista, mediante la creación de un lenguaje artístico muy personal y, al mismo tiempo, universalmente reconocible.

Yayoi Kusama, Pumpkin (White)
Visiones

Kusama comenzó a crear arte desde su infancia en Matsumoto, Japón, donde experimentaba alucinaciones descritas como “luces brillantes y densos campos de puntos”. Estas visiones, espantosas pero reveladoras, marcaron su obsesión por los patrones repetitivos y la idea del infinito. A pesar de crecer en una familia conservadora que no apoyaba su vocación, Kusama no cejó en su empeño. De 1948 a 1949 estudió nihonga, un estilo de pintura japonesa tradicional, en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Kioto. Sin embargo, en 1957, se trasladó a Nueva York, sumergiéndose en la animada escena artística de los años 60. Sus primeras obras, como las famosas Infinity Nets, estaban formadas por patrones intrincados y repetitivos que parecían no tener fin. Para Kusama, pintar era una forma de terapia frente al caos mental que había vivido desde su infancia.

La calabaza

Uno de los motivos más emblemáticos de Kusama es la calabaza. Desde niña, se sintió atraída por sus formas orgánicas, inspirada por el negocio familiar de semillas. Obras como Pumpkin (White) muestran calabazas cubiertas de lunares, símbolo de fuerza, simplicidad y conexión espiritual.

Infinito e identidad

Un concepto esencial en la filosofía artística de Kusama es el de la autoaniquilación, es decir, la disolución del yo en el universo a través del arte. Este tema queda patente de manera intensa en sus Infinity Mirror Rooms (Salas de espejos infinitos), donde los reflejos infinitos generan una sensación de pérdida de identidad y conexión cósmica.

La autora también manifiesta esta sensación a través de patrones repetitivos, como lunares y redes infinitas, que ilustran la interconexión entre todas las cosas. Para Kusama, cubrir una superficie con puntos es una forma de fundirse con el universo y eliminar los límites del yo.

Salud mental y arte como sanación

A pesar de su reconocimiento global, Kusama ha luchado toda su vida con su salud mental. En 1973 regresó a Japón y se internó voluntariamente en un hospital psiquiátrico en Tokio, donde sigue residiendo y creando arte desde un estudio cercano. Su práctica artística ha sido siempre una vía de supervivencia, un modo de canalizar el dolor y convertirlo en belleza compartida. Kusama se ha convertido en un símbolo de fortaleza creativa y emocional, inspirando a generaciones con su valentía y autenticidad.

Influencia global

Kusama ha llevado su universo visual más allá del arte, colaborando con marcas como Louis Vuitton, Marc Jacobs o Supreme. En 2023, su colaboración con Louis Vuitton llenó bolsos, ropa y accesorios de lunares, fusionando arte vanguardista con diseño comercial.

Descubre a Kusama en el Moco Museum de Barcelona

En el Moco Museum Barcelona, la obra de Kusama invita al espectador a perderse en los patrones, a fundirse con el espacio y a experimentar el poder del arte como expansión del ser. Kusama transforma el museo en una experiencia sensorial y emocional que rompe la barrera entre artista y público.

Vista lateral de la escultura de bronce “Women Aflame” de Salvador Dalí en Moco Museum Barcelona Contemporary black sculpture by Robin Kid a.k.a THE KID at Moco Museum Barcelona. Visitors viewing Banksy’s work in a gallery at Moco Museum Barcelona Immersive diamond artwork in purple tones by Studio Irma at Moco Museum Barcelona KAWS Companion statue in outdoor courtyard of Moco Museum Barcelona. Gallery wall featuring bold text artworks by Robbie Williams, including “You’re fucking amazing,” at Moco Museum Barcelona.

Opiniones

  • 4.5 uit 5 sterren
    Calificado con 4,3/5
    Más de 6M de visitantes
  • 5 uit 5 sterren
    S.
    Es una pequeña pero muy bien curada colección con lo mejor del arte contemporáneo, junto a exposiciones de artistas emergentes. Me fascinaron las obras y me encantó cómo el museo fluye de una experiencia a otra. El personal también fue increíble y muy atento. ¡Sin duda, una visita obligada para amantes del arte contemporáneo!
  • 5 uit 5 sterren
    Naledi H.
    ¡Me encantó el museo! ¡El arte que exponen allí es fantástico! Fue súper inspirador y una experiencia maravillosa. El arte es tan colorido… me encantó estar allí, no quería irme.
  • 5 uit 5 sterren
    Virginia R.
    Excelente museo de arte contemporáneo. Está en un antiguo palacete. Me gustaron sobre todo las piezas de arte digital y arte inmersivo.

Planifica tu visita – Información práctica

  • Horario de apertura

    Lunes a Domingo: 10:00 – 20:00

     

  • Duración de la visita

    Aproximadamente 90 minutos.

  • Ubicación del museo

    Carrer de Montcada 25, Ciutat Vella, 08003 Barcelona, España. Aquí tienes información sobre cómo llegar.

  • Contacto

    ¿Tienes alguna duda? Haz clic aquí para chatear con nosotros. Disponible de lunes a viernes de 10:00 a 16:00.

  • Tour de audio

    Las audioguías están disponibles para comprar online a través de la tienda de entradas del Moco Museum o en la entrada en Barcelona.

Opiniones Media

  • Condé Nast Traveler
    El Moco Museum de Barcelona es un estallido: de colores, de estilos, de romper fronteras artísticas. Pero, sobre todo, de alegría.
  • The New Barcelona Post
    Un museo de éxito internacional llega a Barcelona: el Moco Museum.
  • TripAdvisor
    El museo está bien estructurado y organizado, las obras son interesantes y, sin duda, ofrece una nota diferente a lo habitual como Gaudí y Picasso, etc.

"Si sigues haciendo lo que amas, encontrarás tu camino”

Yayoi Kusama

Compra tus entradas