Primer plano de la escultura de KAWS “Companion (Passing Thought)” con las manos sobre la cara en Moco Museum Barcelona

KAWS en Barcelona

Artista Contemporáneo

El Moco Museum Barcelona se enorgullece de presentar un extraordinario espacio expositivo dedicado a Brian Donnelly. El renombrado artista, más conocido como KAWS, cuenta con una amplia colección de pinturas a gran escala, juguetes coleccionables y esculturas. KAWS redefine los límites entre el arte contemporáneo y la cultura pop. 

Vista de galería con obras de KAWS “Untitled” y “NYT” en Moco Museum Barcelona
Los inicios del graffiti

Brian Donnelly, conocido mundialmente como KAWS, ha construido una carrera que conecta el mundo del arte urbano, las bellas artes y el diseño comercial. Nacido en Nueva Jersey en 1974, KAWS comenzó como grafitero a principios de la década de 1990, dejando su huella en paradas de autobús, vallas publicitarias y obras en construcción en la ciudad de Nueva York. 

 

Un compañero icónico

Su estilo distintivo (caracterizado por líneas claras, personajes divertidos inspirados en dibujos animados y los icónicos ojos en forma de “X”) fascinó tanto a la comunidad del arte urbano como al público general. Con el tiempo, KAWS amplió su alcance artístico a la escultura, la pintura, el arte coleccionable e incluso la moda, difuminando las líneas entre la alta cultura y la cultura popular.

En 1999, KAWS presentó por primera vez a su célebre Companion (Compañero), una figura inspirada en Mickey Mouse pero con una calavera como cabeza, ojos tachados y grandes manos enguantadas. La figura fue creada inicialmente en colaboración con la marca japonesa de ropa urbana Bounty Hunter como juguete de vinilo en edición limitada, con tanto éxito que se agotó casi de inmediato.

Con sus característicos ojos en forma de “XX” y su postura tierna y melancólica, Companion se ha convertido en una de las creaciones más icónicas de KAWS. Tras el éxito de su colaboración con Bounty Hunter, el personaje se convertiría en protagonista recurrente en sus exposiciones internacionales. Desde entonces, la reputación de este artista revolucionario del grafiti no ha dejado de consolidarse gracias también a sus reinterpretaciones de otros personajes como Snoopy, el muñeco de Michelin o los protagonistas de Los Simpson.

En el Moco Museum de Barcelona, los visitantes tienen la oportunidad de descubrir el fenómeno de KAWS de primera mano. La exposición de KAWS en Barcelona (como parte de los “Maestros del Moco”) ofrece una selección comisariada de esculturas monumentales, figuras coleccionables y lienzos llenos de color. Su obra, donde la nostálgica conexión con el imaginario infantil se aúna con una sutil crítica a la cultura del consumo contemporánea, ha consagrado a KAWS como uno de los artistas más influyentes de su generación.

Companion también ilustra la capacidad de KAWS para equilibrar la inocencia con una profunda carga emocional. A menudo retratado en posturas de introspección y vulnerabilidad, el personaje nos insta a pensar en la desconexión humana de la vida moderna. Versiones monumentales de Companion han recorrido el mundo: desde una escultura inflable de 40 metros en el puerto de Hong Kong, hasta instalaciones en la selva tailandesa con un llamamiento a la concienciación medioambiental.

En el Moco Museum de Barcelona, la escultura Final Days (Últimos días) da la bienvenida al público. Inspirada en Companion y en los Pitufos, en este casi sin sombrero, conocida como Kurf, está tallada en madera africana de afrormosia, a la que tradicionalmente se considera portadora de energía espiritual. Los brazos abiertos y su postura pesada evocan el deseo de jugar cargado, a la vez, de una tierna melancolía.

Tras los ojos en XX 

Una de las características distintivas de las creaciones de KAWS son los ojos en forma de “XX” presentes en sus figuras. Esta icónica imagen aporta una profundidad emocional a sus piezas, evocando sentimientos como la esperanza, la nostalgia, la ausencia, la tristeza o el deseo. Ya se trate de una escultura monumental o de una figura coleccionable, el motivo “XX” actúa como símbolo unificador del conjunto de su obra.

Sus piezas, incluidas las reinterpretaciones de esculturas africanas tradicionales, abordan temas personales y universales como la identidad, la conexión o el consumismo. A pesar de la estética juguetona, las obras de KAWS contienen una carga anímica latente, que a menudo simboliza el peso emocional que supone la vida moderna. Los diversos personajes de Companion demuestran la habilidad de KAWS para combinar jovialidad y vulnerabilidad, y permiten que su obra conecte con todo tipo de público. La complejidad emocional que yace bajo la superficie aparentemente caricaturesca invita el espectador a explorar temas más profundos como la soledad, la conexión o la autoreflexión.

KAWS en Barcelona: alcance global e impacto cultural

De Brooklyn en Barcelona, la obra de KAWS ha cautivado al público en todo el mundo gracias a un lenguaje artístico único. Su influencia se extiende de Tokyo en Nueva York y hasta la capital catalana. Sus exposiciones atraen a multitudes, y sus figuras coleccionables se han convertido en objetos de culto entre coleccionistas y celebridades. La exposición de KAWS en el Moco Museum de Barcelona da fe de esta fama mundial. La presencia de Final Days en el patio del museo subraya la capacidad de este artista para transformar espacios públicos en experiencias artísticas inmersivas. Esta muestra imprescindible reúne algunas de sus obras más famosas, con las que el artista demuestra una maestría artesanal extraordinaria.

KAWS ha conseguido fusionar la alta cultura y la cultura popular como pocos. Sus obras, arraigadas en la nostalgia y la vulnerabilidad emocional, nos relatan experiencias humanas universales en un mundo cada vez más desconectado.

Visita el Moco Museum de Barcelona y sumérgete en el mundo del arte moderno y la creatividad contemporánea de KAWS. ¿Quieres disfrutar de más arte moderno? Completa tu visita con otras exposiciones de nuestro recorrido, como las de grandes figuras del arte contemporáneo y moderno de la talla de Andy Warhol, Banksy, Kusama o Basquiat.

El mercado del arte de KAWS 

La fascinación de KAWS por los dibujos animados y la cultura pop se remonta a su infancia y le ha llevado a reimaginar personajes como Mickey Mouse, Snoopy, Bob Esponja o el muñeco Michelin, personajes por todos conocidos en la cultura occidental. En obras como Untitled (Snoopy) (Sin título (Snoopy)) (2014), el artista distorsiona y abstrae una de estas figuras, sustituyéndole los ojos por sus características “X”, con las que sugiere, bajo una apariencia alegro, la desconexión emocional del personaje. Sus obras, desde esculturas hasta impresiones, han batido récords en subastas, demostrando la capacidad del artista para conectar tanto con el mundo del arte de los museos, como con la esfera más comercial.

La habilidad de KAWS para manipular y subvertir la cultura pop va más allá de la tela o la escultura. Su colaboración, en calidad de artista independiente y de diseñador a la vez, con marcas como Uniqlo, Nike o Dior, le ha permitido obtener reconocimiento mundial, y de llegar con sus diseños a un público masivo, difuminando así la frontera entre moda urbana y alta cultura. Su serie de figuras de vinilo coleccionables, que empezó con Companion y se ha ampliado con Chum o BFF, ha creado un verdadero mercado global de figuras de KAWS, aportando así un renovado espíritu al panorama artístico del siglo XXI.

Colaboraciones creativas 

KAWS ha sabido fusionar como bien pocos los ámbitos del arte, la moda, los juguetes o la creación digital. Sus colaboraciones con marcas como Estudio Campana, Comme des Garçons o Supreme han hecho llegar su estilo distintivo a públicos de todo el mundo. Estas alianzas, junto con las instalaciones escultóricas interactivas, han consolidado su influencia más allá del espacio museístico tradicional. Su capacidad para transitar con agilidad entre disciplinas a veces alejadas entre ellas le ha valido un lugar en colecciones permanentes de importantes instituciones de todo el mundo.

La exploración de formas y materiales que KAWS lleva a cabo va más allá de la pintura y la escultura, y se extiende en el campo del diseño funcional. Su colaboración con el estudio brasileño Estudio Campana cristalizó en obras como el sofá Man’s Best Friend (El mejor amigo del hombre), pieza construida con peluches de Snoopy con los inconfundibles ojos en forma de “X”. El sofá mezcla el enfoque lúdico del artista y su deseo de crear obras estéticamente impactantes y a la vez accesibles.

En Chair (Red) (Silla (roja)) (2019) y Chair (Pink) (Silla (rosa)) (2018), KAWS combina texturas blandas con elementos industriales, sirviéndose del acero inoxidable y la madera de cumarú para crear piezas que funcionan como mobiliario y a la vez como esculturas. Esta fusión entre diseño y arte refleja la convicción de KAWS que el arte debe integrarse en la vida cotidiana, como un elemento accesible, atractivo y capaz de reflejar el espíritu de los tiempos.

La exposición de KAWS en Barcelona que ofrece el Moco Museum Barcelona captura la versatilidad propia del artista, y nos demuestra la fluidez con la que KAWS fluctúa entre la alta cultura, el diseño y los objetos comerciales. Su capacidad para fusionar la visión artística con el atractivo del mercado de masas es sin duda una característica definitoria de su éxito creativo.

Vista lateral de la escultura de bronce “Women Aflame” de Salvador Dalí en Moco Museum Barcelona Contemporary black sculpture by Robin Kid a.k.a THE KID at Moco Museum Barcelona. Visitors viewing Banksy’s work in a gallery at Moco Museum Barcelona Immersive diamond artwork in purple tones by Studio Irma at Moco Museum Barcelona KAWS Companion statue in outdoor courtyard of Moco Museum Barcelona. Gallery wall featuring bold text artworks by Robbie Williams, including “You’re fucking amazing,” at Moco Museum Barcelona.

Opiniones

  • 4.5 uit 5 sterren
    Calificado con 4,3/5
    Más de 6M de visitantes
  • 5 uit 5 sterren
    S.
    Es una pequeña pero muy bien curada colección con lo mejor del arte contemporáneo, junto a exposiciones de artistas emergentes. Me fascinaron las obras y me encantó cómo el museo fluye de una experiencia a otra. El personal también fue increíble y muy atento. ¡Sin duda, una visita obligada para amantes del arte contemporáneo!
  • 5 uit 5 sterren
    Naledi H.
    ¡Me encantó el museo! ¡El arte que exponen allí es fantástico! Fue súper inspirador y una experiencia maravillosa. El arte es tan colorido… me encantó estar allí, no quería irme.
  • 5 uit 5 sterren
    Virginia R.
    Excelente museo de arte contemporáneo. Está en un antiguo palacete. Me gustaron sobre todo las piezas de arte digital y arte inmersivo.

Planifica tu visita – Información práctica

  • Horario de apertura

    Lunes a Domingo: 10:00 – 20:00

     

  • Duración de la visita

    Aproximadamente 90 minutos.

  • Ubicación del museo

    Carrer de Montcada 25, Ciutat Vella, 08003 Barcelona, España. Aquí tienes información sobre cómo llegar.

  • Contacto

    ¿Tienes alguna duda? Haz clic aquí para chatear con nosotros. Disponible de lunes a viernes de 10:00 a 16:00.

  • Tour de audio

    Las audioguías están disponibles para comprar online a través de la tienda de entradas del Moco Museum o en la entrada en Barcelona.

Opiniones Media

  • Condé Nast Traveler
    El Moco Museum de Barcelona es un estallido: de colores, de estilos, de romper fronteras artísticas. Pero, sobre todo, de alegría.
  • The New Barcelona Post
    Un museo de éxito internacional llega a Barcelona: el Moco Museum.
  • TripAdvisor
    El museo está bien estructurado y organizado, las obras son interesantes y, sin duda, ofrece una nota diferente a lo habitual como Gaudí y Picasso, etc.

"It meant nothing to me to make paintings if I wasn’t reaching people."

KAWS

Compra tus entradas