Sala de exposición en el Moco Museum Barcelona con obras de Guillermo Lorca.

Guillermo Lorca en Barcelona

Artista Contemporáneo

Esplendor de la noche – La belleza inquietante del realismo mágico

Guillermo Lorca García-Huidobro (1984) es un pintor contemporáneo chileno conocido por sus óleos hiperrealistas y de gran formato que exploran la tensión entre lo bello y lo salvaje, lo inocente y lo inquietante, la naturaleza y la crianza. En el Moco Museum de Barcelona, su exposición “Esplendor de la noche” presenta un mundo onírico donde criaturas míticas, animales salvajes y figuras humanas conviven en una armonía surrealista.

Obra floral surrealista de Guillermo Lorca con figura infantil.
Guillermo Lorca, The Little Gardeners

Esta es su primera exposición individual en Europa, comisariada por el reputado marchante de arte Simon de Pury. La muestra consolida a Lorca como una de las figuras más destacadas del realismo mágico contemporáneo, que combina técnicas clásicas de pintura europea con fantasía oscura y narración psicológica.

De Santiago a Barcelona

Nacido en Santiago de Chile, Lorca destacó por su talento artístico desde una edad muy temprana. Se formó con el pintor chileno Sergio Montero; posteriormente, abandonó sus estudios universitarios para seguir su propio camino. A los 22 años se mudó a Noruega, donde fue aprendiz del reconocido pintor figurativo Odd Nerdrum. Junto al maestro, perfeccionó su técnica al óleo y comprendió la indiscutible habilidad del arte clásico de transmitir emociones.

En 2009, fue el artista más joven en exponer en la estación de metro Baquedano en Santiago, donde sus seis murales siguen en exhibición permanente. Más tarde, Simon de Pury descubrió su obra en Instagram y lo invitó a exponer “Esplendor de la noche” en el Moco Museum de Barcelona.

El lenguaje del realismo mágico

Su estilo combina fantasía con hiperrealismo, recordando a artistas como Gustave Doré, Rubens y Rembrandt. Usa contrastes dramáticos de luz y sombra y una paleta de colores intensa para crear escenas emotivas y misteriosas.

Lorca representa la tensión entre belleza e inquietud, inocencia y amenaza, desafiando al espectador a mirar más allá de la superficie.

Museo Moco de Barcelona

Entre las obras expuestas y presentadas anteriormente en el Moco de Barcelona se encuentra Las jardineritas (2021), una escena cuidadosamente orquestada en la que conviven animales salvajes y niños vulnerables. Inspirada en el concepto barroco del horror vacui (el miedo al espacio vacío), Lorca cubre cada centímetro del lienzo con elaboradas texturas y detalles inquietantes. En medio de la carnicería, vemos a dos niñas, una con el pelo azul manchado de sangre y la otra flotando con alas de mariposa. Ambas personifican el inquietante contraste entre la inocencia y la violencia y nos invitan a pensar acerca de la vulnerabilidad y el poder. Siguiendo con este tema, aparece La curandera (2020), donde una niña, vestida con ropajes victorianos, sana las heridas de un enorme gorila en una elegante sala con animales domésticos y pasteles tirados por el suelo. La imagen evoca recuerdos de los juegos infantiles con animales de peluche, pero la escala y los detalles de la obra despiertan sensaciones inquietantes.

Narrativa psicológica y simbolismo

El arte de Lorca está impregnado de simbolismo psicológico y mitológico. Los animales desempeñan un papel central en sus composiciones, representando los instintos primarios, los miedos ocultos y la compleja naturaleza de la emoción humana. Lobos, gatos y pájaros aparecen a menudo junto a figuras humanas, cuestionando la frontera entre depredador y guardián.

Los niños aparecen con frecuencia como figuras centrales en la obra de Lorca como símbolos de inocencia, vulnerabilidad y subconsciente. Su estrecha proximidad a los animales y a las criaturas míticas sugiere extraños pensamientos acerca de la identidad, el miedo y las dinámicas de poder. En Ave del paraíso, un gato gigante de ojos amarillos baja por una escalera, goteando lava fundida. Dos niñas descansan cerca, con expresión serena, a pesar de la amenaza que parece avecinarse.

Un maestro moderno del realismo mágico

El espacio expositivo de Guillermo Lorca en el Museo Moco de Barcelona es un testimonio de su capacidad para fusionar la precisión técnica con la narración imaginativa. Su obra invita al espectador a confrontar la compleja relación entre belleza y miedo, creación y destrucción, inocencia y corrupción. La capacidad de Lorca para equilibrar estas fuerzas opuestas en un solo lienzo refleja su profundo conocimiento de la naturaleza humana y la eterna lucha entre la luz y la oscuridad.

Vista lateral de la escultura de bronce “Women Aflame” de Salvador Dalí en Moco Museum Barcelona Contemporary black sculpture by Robin Kid a.k.a THE KID at Moco Museum Barcelona. Visitors viewing Banksy’s work in a gallery at Moco Museum Barcelona Immersive diamond artwork in purple tones by Studio Irma at Moco Museum Barcelona KAWS Companion statue in outdoor courtyard of Moco Museum Barcelona. Gallery wall featuring bold text artworks by Robbie Williams, including “You’re fucking amazing,” at Moco Museum Barcelona.

Opiniones

  • 4.5 uit 5 sterren
    Calificado con 4,3/5
    Más de 6M de visitantes
  • 5 uit 5 sterren
    S.
    Es una pequeña pero muy bien curada colección con lo mejor del arte contemporáneo, junto a exposiciones de artistas emergentes. Me fascinaron las obras y me encantó cómo el museo fluye de una experiencia a otra. El personal también fue increíble y muy atento. ¡Sin duda, una visita obligada para amantes del arte contemporáneo!
  • 5 uit 5 sterren
    Naledi H.
    ¡Me encantó el museo! ¡El arte que exponen allí es fantástico! Fue súper inspirador y una experiencia maravillosa. El arte es tan colorido… me encantó estar allí, no quería irme.
  • 5 uit 5 sterren
    Virginia R.
    Excelente museo de arte contemporáneo. Está en un antiguo palacete. Me gustaron sobre todo las piezas de arte digital y arte inmersivo.

Planifica tu visita – Información práctica

  • Horario de apertura

    Lunes a Domingo: 10:00 – 20:00

     

  • Duración de la visita

    Aproximadamente 90 minutos.

  • Ubicación del museo

    Carrer de Montcada 25, Ciutat Vella, 08003 Barcelona, España. Aquí tienes información sobre cómo llegar.

  • Contacto

    ¿Tienes alguna duda? Haz clic aquí para chatear con nosotros. Disponible de lunes a viernes de 10:00 a 16:00.

  • Tour de audio

    Las audioguías están disponibles para comprar online a través de la tienda de entradas del Moco Museum o en la entrada en Barcelona.

Opiniones Media

  • Condé Nast Traveler
    El Moco Museum de Barcelona es un estallido: de colores, de estilos, de romper fronteras artísticas. Pero, sobre todo, de alegría.
  • The New Barcelona Post
    Un museo de éxito internacional llega a Barcelona: el Moco Museum.
  • TripAdvisor
    El museo está bien estructurado y organizado, las obras son interesantes y, sin duda, ofrece una nota diferente a lo habitual como Gaudí y Picasso, etc.

"My personality definitely finds its voice through paintings. It is a journey through the unconscious sensations that have been present in my life."

Guillermo Lorca

Compra tus entradas