Visitantes admirando una sala digital floral vibrante en Moco Museum Amsterdam.

Damien Hirst en Ámsterdam

Artista Contemporáneo

Arte, Muerte y Deseo 

Damien Hirst es un artista contemporáneo y uno de los miembros más rebeldes del movimiento de los Jóvenes Artistas Británicos de finales de los 80 y los 90, del Goldsmiths College. Hirst se hizo famoso por su provocativo uso de animales preservados en formaldehído, el uso de mariposas reales en sus obras y de un sinfín de puntos. Su obra a menudo desafía a los espectadores a enfrentarse a verdades incómodas sobre la vida, la muerte y la belleza. Piezas como The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living (La imposibilidad física de la muerte en la mente de algo vivo), un tiburón preservado suspendido en formaldehído, nos obligan a cuestionarnos nuestra propia mortalidad y la fragilidad de la existencia.

Damien Hirst, Micky

En el Moco Museum de Ámsterdam, el trabajo de Hirst adopta un enfoque distinto: inspirar a las nuevas generaciones. Obras como Omnipotence (Omnipotencia), con mariposas reales en patrones caleidoscópicos, y Untitled (Birthday Card) (Sin título (Tarjeta de cumpleaños)), en un gran marco rosa en forma de corazón, reflejan esa mezcla de belleza y muerte. Los jóvenes (y los que se sienten jóvenes) se sorprenderán también con su versión minimalista de Mickey Mouse.

Belleza y Muerte 

La fascinación de Hirst por la vida y la muerte queda plasmada de manera más famosa en su serie de formaldehídos. Su uso de animales reales como tiburones, ovejas y vacas que se conservan en tanques de vidrio atraviesa las fronteras entre arte y ciencia. El espectador se queda contemplando la tensión entre la belleza natural y la inevitabilidad de la muerte. Su obra Mother and child (Divided) (Madre e hijo (divididos)), que ganó el prestigioso Premio Turner en 1995, muestra una vaca y su ternero partidos por la mitad, conservados y expuestos en tanques de cristal, lo que obliga al espectador a enfrentarse a la cruda realidad de la mortalidad.

En el Moco Museum de Ámsterdam, la exploración de Hirst sobre la vida y la muerte sigue cautivando. Su uso de mariposas reales en Omnipotence refleja este mismo tema de la coexistencia entre la belleza y la muerte. La colocación de las delicadas alas de mariposas crea una sensación de orden y simetría, que contrasta con la inquietante realidad de que las mariposas son auténticas.

El Factor Sorpresa

La obra de Hirst siempre ha generado debate, parte integrante de su arte. Su capacidad para convertir ideas provocadoras en arte ha hecho de él una figura clave del arte contemporáneo. Desde el famoso cráneo recubierto de diamantes de For the Love of God (Por el amor de Dios), hasta los armarios de medicamentos, Hirst cuestiona nuestras ideas sobre la vida, el valor y la fe.

A pesar de haber sido criticado por su naturaleza polémica y comercial, la huella de Hirst es innegable. Sus obras han sido expuestas en grandes galerías, como en la exposición de Damien Hirst de Ámsterdam en 2017 en la Kunsthuis Amsterdam, que atrajo a miles de visitantes. Su influencia en el arte moderno sigue viva, hecho que lo convierte en uno de los artistas más exitosos comercialmente y controvertidos de su generación.

Hirst en Ámsterdam

La obsesión de Hirst con la muerte, el deseo y el valor sigue siendo tan poderosa como siempre. Su trabajo desafía, estimula e inspira. Tanto si amas el arte como si simplemente sientes curiosidad, no te pierdas a Hirst en el Moco Museum de Ámsterdam.

Marina Abramovic with Kim, founder of Moco Museum, during her visit to Moco Museum Amsterdam. TIME magazine mirror artwork by Mungo Thomson with visitors posing at Moco Museum Amsterdam. Banksy’s graffiti of a soldier with a smiley face mask and red paint at Moco Museum Amsterdam Large Takashi Murakami artwork featuring Mickey Mouse at Moco Museum Amsterdam. Colorful Takashi Murakami sculptures displayed at Moco Museum Amsterdam. Visitors admiring vibrant floral digital room at Moco Museum Amsterdam.

Reseñas

  • 4.5 uit 5 sterren
    Calificado con 4,5/5
    6M de visitantes en todo el mundo
  • 5 uit 5 sterren
    Allegra P.
    He visitado el museo por segunda vez. En esta ocasión había más obras, y la exposición temporal de Robbie Williams fue increíble. Me encantó como se centraba en la salud mental de una forma muy valiente. Una muestra que invita a reflexionar sobre temas muy actuales.
  • 5 uit 5 sterren
    Theo C.
    Disfruté de este museo más de lo que esperaba. Sin duda merece la pena visitarlo y vivir la experiencia. No es muy grande, pero tiene partes muy inmersivas, y el arte contemporáneo es inspirador. Ve, échale un vistazo.
  • 5 uit 5 sterren
    Laura B.
    ¡El museo es espectacular! Lo recomiendo muchísimo, es increíble. La chica de la recepción es súper amable y el museo tiene variedad de artistas.

Información Práctica

  • Horario de apertura

    Lunes a Domingo: 09:00 – 20:00

  • Duración de la visita

    Aproximadamente 60 minutos

  • Ubicación

    Honthorststraat 20, Amsterdam (Museum Square). Consigue indicaciones aquí.

  • Contacto

    ¿Tienes dudas? Haz clic aquí para hablar con nosotros. Disponible de lunes a viernes de 10:00 a 16:00.

  • Audio Guía

    No olvides traer tus auriculares para acceder a la audioguía gratuita.

Reseñas Media

  • Condé Nast Traveler
    Este espacio vanguardista de arte contemporáneo cuenta con una impresionante colección de obras de Banksy.
  • Tripadvisor Travelers' Choice 2024
    Con una sorpresa en cada rincón y coloridas instalaciones de arte inmersivas, Moco Museum es el lugar perfecto para visitar en familia, y también el lugar perfecto para visitar con amigos.
  • Time Out
    Un asalto pop total: un trío de obras de Jeff Koons, algunos puntos de Damien Hirst, una pared llena de Keith Harings, una pintura de Yayoi Kusama, un Porsche de tamaño real cubierto de cristales de Daniel Arsham y un puñado de Warhols.

"Me encanta el arte que te confunde, que te hace perder el rumbo"

Damien Hirst

Compra tus entradas