Pasillo inflable rosa suave de Dreams de Andrés Reisinger, Moco Museum Amsterdam.
8 de octubre de 2024 - 7 de julio de 2025

Dreams

Andrés Reisinger

Andrés Reisinger es uno de los artistas visuales y diseñadores más buscados del siglo XXI. Ha conquistado una posición única en la cultura contemporánea, ocupando y definiendo el espacio fértil entre las esferas digital y física. Originario de Argentina y actualmente residiendo en España, entre Madrid y Barcelona, donde se encuentran sus estudios, Reisinger conecta mundos con una estética instantáneamente reconocible que transmite una visión clara y fascinante.

 

Visitante apoyado en una sala acolchada rosa de Dreams de Andrés Reisinger, Moco Museum Amsterdam.
Instalación digital inmersiva de océano con reflejo de visitantes en Dreams de Andrés Reisinger, Moco Museum Amsterdam.
A New Wave

Andrés Reisinger, artista visual y diseñador nacido en Argentina, representa una nueva evolución en el arte contemporáneo a través de su exploración del espacio entre los reinos digital y físico. Reisinger mezcla realidad y ficción en espacios arquitectónicos y sus interiores, desafiandonos a ver los entornos que ocupamos con una nueva perspectiva. 

Trabajo anterior

Algunas de las obras más conocidas de Reisinger incluyen: The Shipping y Arcadia, que alcanzaron cifras nunca antes vistas en subastas; Hortensia, la encarnación de la filosofía de Reisinger y una obra en constante evolución; la serie Take Over, una manifestación sin precedentes de arte experiencial que trasciende los límites entre los mundos físico y digital y que ha viajado por todo el mundo. En 2023, Reisinger también presentó su primer libro Unclassifiable, concebido como un artículo coleccionable de edición limitada autoeditado que explora su práctica artística.

En diciembre de 2023, Take Over Miami, la primera expresión física de la serie digital, emergió. Esta espectacular instalación de arte público, presentada en el Miami Design District durante la Art Week 2023, infunde a la ciudad una energía creativa de tonos rosados. Reisinger se convierte en el autor de la primera instalación de arte público del mundo que transita sin fisuras del lienzo digital al mundo físico.

Con su última instalación, el artista visual y diseñador Andrés Reisinger transforma Moco Museum Ámsterdam en un entorno interactivo hipnótico donde la materialidad e inmaterialidad, la realidad y la imaginación, lo orgánico y lo construido convergen sin esfuerzo.

La exposición digital e inmersiva en Moco Museum Ámsterdam presenta puntos destacados como la instalación física, Take Over Elastic, y una obra de video digital, How I Write My Stories. Ambas piezas exploran la fluidez del espacio y el pensamiento, encarnando colectivamente la naturaleza impredecible y en constante evolución de la creación y la forma.

La obra de video How I Create my Stories investiga los misteriosos orígenes de la creatividad, donde las ideas echan raíces en rincones ocultos de la mente, creciendo más allá del alcance de la lógica o el control. Cada narrativa es un poema visual que se despliega para revelar una vida propia, resistiéndose a ser definida y prosperando en la incertidumbre. Reisinger no moldea estas historias, sino que observa su evolución única, reflejando las fuerzas invisibles que impulsan el proceso creativo.

Mientras tanto, Take Over Elastic presenta formas inflables monumentales de color rosa que envuelven el espacio expositivo. Estas formas biomórficas inflables desafían la concepción y sugieren una perspectiva más fluida y cósmica. El entorno único creado por Reisinger encarna la tensión dinámica de la elasticidad: flexibilidad frente a rigidez, expansión frente a limitación, y forma frente a lo informe.

Marina Abramovic with Kim, founder of Moco Museum, during her visit to Moco Museum Amsterdam. TIME magazine mirror artwork by Mungo Thomson with visitors posing at Moco Museum Amsterdam. Banksy’s graffiti of a soldier with a smiley face mask and red paint at Moco Museum Amsterdam Large Takashi Murakami artwork featuring Mickey Mouse at Moco Museum Amsterdam. Colorful Takashi Murakami sculptures displayed at Moco Museum Amsterdam. Visitors admiring vibrant floral digital room at Moco Museum Amsterdam.

Reseñas

  • 4.5 uit 5 sterren
    Calificado con 4,5/5
    6M de visitantes en todo el mundo
  • 5 uit 5 sterren
    Allegra P.
    He visitado el museo por segunda vez. En esta ocasión había más obras, y la exposición temporal de Robbie Williams fue increíble. Me encantó como se centraba en la salud mental de una forma muy valiente. Una muestra que invita a reflexionar sobre temas muy actuales.
  • 5 uit 5 sterren
    Theo C.
    Disfruté de este museo más de lo que esperaba. Sin duda merece la pena visitarlo y vivir la experiencia. No es muy grande, pero tiene partes muy inmersivas, y el arte contemporáneo es inspirador. Ve, échale un vistazo.
  • 5 uit 5 sterren
    Laura B.
    ¡El museo es espectacular! Lo recomiendo muchísimo, es increíble. La chica de la recepción es súper amable y el museo tiene variedad de artistas.

Información Práctica

  • Horario de apertura

    Lunes a Domingo: 09:00 – 20:00

  • Duración de la visita

    Aproximadamente 60 minutos

  • Ubicación

    Honthorststraat 20, Amsterdam (Museum Square). Consigue indicaciones aquí.

  • Contacto

    ¿Tienes dudas? Haz clic aquí para hablar con nosotros. Disponible de lunes a viernes de 10:00 a 16:00.

  • Audio Guía

    No olvides traer tus auriculares para acceder a la audioguía gratuita.

Reseñas Media

  • Condé Nast Traveler
    Este espacio vanguardista de arte contemporáneo cuenta con una impresionante colección de obras de Banksy.
  • Tripadvisor Travelers' Choice 2024
    Con una sorpresa en cada rincón y coloridas instalaciones de arte inmersivas, Moco Museum es el lugar perfecto para visitar en familia, y también el lugar perfecto para visitar con amigos.
  • Time Out
    Un asalto pop total: un trío de obras de Jeff Koons, algunos puntos de Damien Hirst, una pared llena de Keith Harings, una pintura de Yayoi Kusama, un Porsche de tamaño real cubierto de cristales de Daniel Arsham y un puñado de Warhols.

"Presentar mi obra en el Moco Museum abre un capítulo emocionante en el interminable campo de la experimentación artística. El compromiso del museo con el arte innovador ofrece una plataforma única para explorar las infinitas formas en que lo digital y lo físico pueden convivir y complementarse."

Andrés Reisinger

Compra tus entradas